jueves, 22 de septiembre de 2011

Materiales de Mecatrónica

El siguiente cuadro se muestra la lista de materiales que utilizaremos en el curso de mecatrónica.

Multimetro: es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales(tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.


Taladro de tarjetas de circuito impreso:  Es una herramienta imprescindible para cualquier bricolador. Su versatilidad le permite no solo taladrar, sino otras muchas funciones (atornillar, lijar, pulir, desoxidar, limpiar, etc) acoplándole los accesorios necesarios.


Fuentes de Prueba:  


Cautín: El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos.


Porta Cautín: 


Succionador de estaño: 



Pelacables: Herramienta que sirve para pelar cables eléctricos sin cortar el hilo interior; consiste en unas tenazas, semejantes a unos alicates, con una cuchilla en una de las puntas que no llega a hacer una incisión completa.


jueves, 2 de junio de 2011

Partes internas de la computadora

Mainbord o placa madre: También llamada placa base. Existen 3 formatos de placa madre: ATX, AT, y baby AT.



Zócalo para el procesador: Es un socket diseñado especialmente para colocar el micropocesador.


Ranuras para Memoria RAM: Son ranuras en donde se colocan la memoria dependiendo del tipo de que se esta le permita.


Ranura PCI Express x16: Es una ranura que permite introducir dentro de sí la tarjeta de video en el caso que la mainboard no cuente con una intregada.
 


Ranura PCI Express x1: Es una ranura de expansión que permite introducir dentro de sí diferentes tipo de disposotivos a una mayor velocidad que la PCI.


Ranura PCI: es una ranura de expansión que permite introducir dentro de sí diferentes tipos de dispositivos.




Puertos y tarjetas integradas: Dentro de puertos y tarjetas integradas, tenemos los puertos PS/2 para conectar con el mouse y el teclado; puertos USB, como donde va conectado cualquier dispositivo externo con conexión USB.

Zócalo ATX 2x12: Es el lugar donde se coloca el conector ATX de 24 pines que viene de la fuente de poder la cual va a alimentar los circuitos de la placa.

 

jueves, 26 de mayo de 2011

Accesorios


¿Que son los accesorios? 
Los accesorios son periféricos de la computadora que mayormente, permiten la entrada o salida de la información, entre los cuales tenemos:

Parlantes: Es un periférico de salida, el cual reproduce la información enviada por la tarjeta de sonido.


Impresora: Es un periférico de salida, el cual imprime cualquier documento o imagen enviada desde la computadora. Existen varios tipos de impresora: Matriciales, inyección de tinta, láser, plotter y térmicas.

Escáner: Es un periférico de entrada, que convierte formatos de texto y de imágenes en formato     digital.

Web cam: Es un dispositivo de entrada, el cual envía imágenes secuenciales, las cuales son interpretadas en la computadora como fotos o vídeos.



Memoria USB: Es un dispositivo electrónico que permite guardar y borrar información (archivos, imágenes  música, etc.), de manera rápida y sencilla. Este dispositivo es conectado al puerto USB de la computadora.


Estabilizador: Es un dispositivo que estabiliza el voltaje que proviene del tomacorriente.



jueves, 14 de abril de 2011

Teclado & Mouse

Teclado: Es un dispositivo de entrada que está compuesto por un conjunto de teclas alfanuméricas.







Teclado Virtual: Se caracterizan por sus teclas no son físicas,sino que están compuestas de una  imagen de teclas proyectadas encima de una superficie.





Teclados De contacto-membrana: Están constituidos por pares de contactos separados entre sí por una distancia mínima, los cuales hacen contacto al presionar la tecla.




Teclados Mecánicos Capacitivos: Utilizan un resorte metálico, el cual genera contacto entre dos soportes, al ser oprimido por la tecla.

Teclados por su diseño
Por su diseño, los teclados pueden ser: estándar, multimedia & Ergonómico


         

Mouse: Es un dispositivo de entrada, el cual se desplaza sobre una superficie plana horizontal & que permite convertir su posición a señales interpretadas por la computadora.




TIPOS DE MOUSE
Presenta tres tipos: Mecánico, Óptico e inalámbrico

Mouse Mecánico: Tiene una esfera de plástico, la cual gira según las acciones del usuario, lo cual ejerce un cambio de dirección en el rodillo.





Mouse Óptico: No tiene la esfera de plástico del mouse mecánico, lo cual evita que se acumule polvo en el eje de transmisión.



Mouse Inalámbrico: Este mouse cuenta con un pequeño foquito  llamado LED que prende de un modo intermitente y está información es captada por un sensor que interpreta los cambios en la reflexión de luz en la superficie como movimientos en todas direcciones.



miércoles, 13 de abril de 2011

¿Que diferencias hay entre un televisor LED y un LCD?

Monitores

Monitor: Es un dispositivo encargado de mostrar lo que se realiza en la CPU, en textos y gráficos. 
El de mayor uso es el Periférico.

Tipos de Monitores:

Monitores CRT: Utiliza el mismo sistema muy similar al que los televisores han usado por varias décadas.


Monitores LCD: Consiste en una pantalla plana, desarrollada por Pierre-Gilles de Gennes, cuyo principio se basa en una sustancia líquida entre dos placas de vidrio, permitiendo, que al aplicar corriente electrica a una zona particular, esta se vuelva opaca.




Los Conectores del Monitor

En el monitor CRT está constituido por 2 conectores: uno, de entrada de corriente de 3 patas & un conector VGA de 15 pines.

Monitores LCD:  tambien constituido por 2 conectores: uno, de entrada de corriente de 3 patas & un conector VGA de 15 pines.

   


 











Accesorios de la Computadora

Case:  Es una estructura metalica, cuyo elemento principal es la fuente de poder.

Existen 3 tipos de Case Esenciales:


  • Desktop (sobre mesa)
  • Tower (torre)
  • Integrado a la pantalla

 Tower






            Desktop                         





                                                        
                                                 

                           Integrado a la pantalla